Horaris d'agost

Horaris d'agost:
tots els dilluns i dijous de 10:00 a 11:00 i de 19:00 a 21:30 la sala estarà oberta a tots els alumnes.


Campeonatos del Mundo Wuxi 2018 (castellano)


Esta es la reseña del campeonato del mundo de Wuxi 2018 (China) de esgrima en la modalidad de sable, tanto masculino como femenino y individuales y equipos. Donde Corea y Rusia han sido las más victoriosas pero también han tenido un papel relevante Hungría, Estados Unidos, Italia y Francia.

[en català]

Por orden de realización de competiciones:

Sable masculino: La final masculina ha sido entre el estadounidense Eli Dershwitz y el coreano Kim Junghwan.

Al principio el coreano domina ligeramente el combate, poniéndose el marcador 2 a 5. Pero después el norteamericano se mete dentro del asalto recuperando puntos y poniéndose 6 a 5, para luego continuar igualados hasta la media parte ganado en coreano 7 a 8.

El combate ha sido variado, tanto en zonas de la pista, muy ligeramente más defensivo el coreano utilizando más su terreno (un punto que le han hecho ha sido para salir fuera de pista) y especialmente por la efectividad de sus paradas.En cuando acciones, ha habido buena presencia de éxito entre las acciones ofensivas y defensivas, como hemos dicho antes el coreano ha utilizado más las paradas, pero lo más destacado ha sido la poca presencia de los contraataques lo que nos permite ver que ha sido un combate en que los dos tiradores han permitido jugar mutuamente no destruyéndose las acciones el uno al otro.

Al final el combate ha ganado 11 a 15 en Kim J.



Ni que decir tiene que en esta competición Corea ha hecho un papel muy bueno colocando dos tiradores en el podio.

Podio final: 

1 KIM Junghwan KOR
2 DERSHWITZ Eli USA
3 IBRAGIMOV Kamil RUS
3 KIM Junho KOR








Sable femenino

El combate ha sido entre dos tiradoras rusas: Sofya Velikaya y Sofía Pozdiakova, esta última es la hija del pentacampeón del mundo de sable Stanislav Pozdniakov.El combate se ha caracterizado al principio para un mayor control del combate por parte de la Pozniakova, ganando la media parte en un 4 a 8, muchos

de los contraataques de Velikaya no han funcionado y en el momento de más distancia ha sido 3 a 7. Pozniakova también se ha beneficiado de algunos puntos de remisse ( "repeticiones / continuaciones") contra su compañera.Aún así se ha caracterizado por la variedad de acciones en el combate y podemos ver un punto largo donde trabajan con los desplazamientos en el minuto 4:23.

Después del descanso, la Sofya Velikaya se ha activado y ha subido la dificultad del asalto realizando muchos puntos, pero aún así Pozniakova vuelve a tomar el control del combate debido a dominar más el centro de pista y se aleja hasta el 9 a 14 sin problemas. Se puede ver cómo muchos puntos en el centro de la pista le fallan a Velikaya, pero es en este punto donde parece ser que la tiradora más veterana se concentra y empieza a hacer tocados seguidos lo que se puede ver como le preocupa a la que hasta ahora estaba ganado. Todo a lo largo del asalto Velikaya también a recibido contraataques mientras preparaba ataques largos de toda la pista, de hecho, uno de estos es el que le ha supuesto la derrota 14 a 15.



En cuando al sable femenino, Rusia hecho un resultado brutal, 3 tiradoras de las 4 que se han llevado medalla son rusas, y entre ellas, la de oro y la de plata.
 

Podio Final:
1 POZDNIAKOVA Sofia RUS
2 VELIKAYA Sofya RUS
3 EGORIAN Yana RUS
3 STONE Anne-Elizabeth USA





Sable masculino equipos

Final Italia con Corea


Podio final

1 COREA
2 ITALIA
3 HUNGRÍA


Sable femenino equipos

Final femenina entre Francia y Rusia


Podio final:
1 FRANCIA
2 RUSIA
3 COREA

Esgrima y Arte II: Músicos i Dramaturgos


Este es el segundo artículo sobre artistas que han parcticado esgrima. Centrándonos con el mundo de la música y los dramaturgos. También si os interesa podéis ver el anterior artículo donde hablábamos de los pintores y escultores.


Del mismo modo que los pintores, los músicos, tampoco escapaban de practicar esgrima. En el caso de Mozart, por ejemplo, comenzó a los 13 años, parece le enseñó su padre Leopold Mozart, también compositor, durante una estancia en Italia. Su padre, hombre de disciplina, quería con la esgrima reforzar la constitución y carácter y ofrecer una salida enérgica para una persona tan llena de inquietudes como no podía ser de otra forma el joven Amadeus. 

También la practicaba Johann Christian Bach, hijo del célebre Sebastian Bach. Alumno en Londres de los Angelo, célebre familia de maestros de esgrima profesores de la aristocracia inglesa.

Por su lado Händel, se batió en duelo en Hamburgo en 1704 con Johann Mattheson otro compositor y amigo íntimo de él, durante el estreno de la Ópera de Cleopatra del mismo Mattheson i en que Haendel participaba de segundo violín. Händel casi muere atravesado por la espada salvado milagrosamente por el botón de latón de su chaqueta. Después se dieron cuenta de la estupidez y reconciliaron su amistad hasta la muerte de Haendel.

Más a nuestros tiempos, el famosísimo cantante de Iron Maiden Bruce Dickinson, competía en florete a nivel internacional e incluso creó una marca de material de esgrima "Duellist".






En el mundo de la dramaturgia, tenemos la vinculación con la esgrima en mayor o menor medida de Molière, y es en su obra del 'Burgués Gentilhombre', donde se menciona la más famosa y mejor frase para definir la esgrima: "el arte de la esgrima consiste en dos cosas, en tocar y que no te toquen" 1670. también su contemporáneo francés y también dramaturgo Jean de la Fontaine había participado en duelos.

Savinien de Cyrano señor de Bergerac (más conocido como Cyrano de Bergerac) también fue otro dramaturgo francés contemporáneo y compañero de Molière. A diferencia del Cyrano de Rostand, el auténtico como poeta y dramaturgo era más modesto que el literario, pero era conocido por ser libertino, soldado, y un gran espadachín ya en su época. Se dice que había muerto a 10 hombres en duelos y que había participado en más de mil.

Parece que Shakespeare había aprendido esgrima con el maestro italiano Vincentio Saviolo. En 1589 tuvo problemas legales debido a que fue involucrado en una pelea callejera con espada en mano.

Shakespeare hacía salir a menudo la esgrima en sus obras, en el canon shakesperiano hay 437 referencias a la espada, y 5 al duelo. No sólo la hace aparecer si no que habla sobre ella de manera implícita dentro de sus obras. Por ejemplo menciona la cientificidad de los tratados de la época cuando a Romeo y Julieta, en el duelo entre Mercucio y Tibaldo, Mercucio acusa a su oponente de luchar con la ayuda de un libro de aritmética (se refería a los libros italianos influenciados por la geometría).

También creó el combate más famoso del mundo escénico: el duelo entre en Hamlet y en Laertes. Que por cierto siempre ha traído de cabeza a todos los directores de teatro debido a que una "acción" del combate señala un "intercambio de espadas". Y que quiere decir eso de que se intercambian las espadas? Se trata de un "doble-desarme" una acción (o más bién una respuesta táctica) que podemos ver por ejemplo el libro del maestro francés Henry de Sainct-Didier (1573), el francés explica que el "doble-desarme" es realiza con mucha proximidad, y mientras mi adversario intenta arrebatarme la espada, aprovechando su concentración en nuestra arma, le hacemos la misma acción a él resultado un intercambio mutuo de armas. 
Doble desarme de Sainct-Didier


Otro ejemplo donde se demuestra que Shakespeare estaba familiarizado con la esgrima se demuestra por ejemplo con el término: "cortadlo por 11 sitios" frase que aparece en una de sus obras ( "Noche de Reyes"), los "11 sitios" son los blancos o áreas de ataque que aparecen en los tratados de esgrima del siglo XVI y XVII de maestros de esgrima italianos como Marozzo o en Fabris, que en principio había 9 y luego 11.

También tenemos a Jean-Joseph Renaud 1873, fue maestro de esgrima y practicante de sable y florete, participó en 15 duelos, 11 de ellos a espada, así como en las Olimpiadas de París y de Londres. Aparte de escribir sobre esgrima (L'Escrime - 1911) o defensa personal en la calle, también escribió periodismo y teatro.

Bruce Lee y su hermano Peter
Bruce Lee y su hermano Robert Lee también tienen relación con el mundo del arte y la escena relacionados con la esgrima. Bruce Lee, como ya se sabe experto en artes marciales, actor y escritor, y su hermano músico. Ambos a la vez fueron introducidos en la esgrima por su hermano mayor Peter Lee. Peter también había sido campeón de esgrima de Hong Kong y fue quien introdujo la esgrima a Bruce Lee y los escritos del maestro italiano Aldo Nadi.

Peter Lee (2do por la derecha); Equipo de Hong kong
El genio de las arte marciales quedó fascinado por los desplazamientos de la esgrima y quiso incorporarlo a sus técnicas. Tanto Dan Inosanto, uno de los más importantes alumnos de Bruce Lee, como su propio hijo Brandon, hablaron de cómo le influenció la esgrima. En su libro de artes marciales, Bruce Lee menciona la esgrima. De hecho Bruce Lee definía su arte marcial como "esgrima sin espada".


Fuentes:
Evangelista, N. Encyclopedia of the Sword
Amberguer, C. The Secret History of the Sword
Choen, R. By the Sword

Esgrima Escènica el 19 i 21 de juliol

En el grup d'adults farem com és costum dues vegades a l'any un taller d'esgrima escènica al club per tots els alumnes interessats dels grups d'adults i de joves.